Mollete de Antequera
Mollete de Antequera

Antequera
En la COMARCA de ANTEQUERA encontramos todo tipo de platos típicos de la cocina mediterránea, debido al carácter agrícola de la zona y a una de las vegas más fértiles de la provincia. Cubierta por todo un mar de olivos, es la gran productora de aceite de oliva virgen extra de la Costa del Sol.
Con notables influencias árabes, es fácil degustar en la Comarca de Antequera desde las más variadas sopas, potajes y guisos (cocido de garbanzos, cazuela de habas...) hasta carne de caza como el conejo, el jabalí o el venado, pasando por las verduras frescas, el gazpacho, los embutidos caseros, el queso de cabra, el buen vino y una gran diversidad de postres.
Alameda
La gastronomía de Alameda se identifica plenamente con la gastronomía malagueña y con el mundo de la agricultura, por lo que las comidas más típicas de la zona son las que tradicionalmente han alimentado a las gentes de estos pueblos durante muchos años.
Entre las comidas más destacadas encontramos: Arroz con conejo o con liebre, Chivo lameato, Migas elaboradas a base de pan y a las que se le añade ajo, chorizo y panceta, Porra lameata es el plato más conocido, se elabora a base de pan, tomate, aceite de oliva, sal, ajo y pimiento, que queda todo mezclado dando como resultado una salsa de color rojizo; a ésta se le añade jamón serrano, atún, huevos duros...
Hay que tener presente que esta cocina tiene como componente básico el aceite de oliva, que es lo que da ese sabor tan característico a los platos de esta tierra.


Antequera
La gastronomía es un atractivo complementario de la oferta turística de Antequera. En nuestra comarca, la gastronomía viene determinada por la geografía, por los productos que se cosechan en la Vega –con predominio de los cereales, las hortalizas y el aceite de oliva- y por la idiosincrasia de la gente.
Una de las recetas más afamadas es, seguramente, la porra antequerana que se elabora fundamentalmente con pan, aceita, ajos y tomates. Se puede servir acompañada de taquitos de jamón, atún y huevo cocido. Es una de las especialidades de la comarca.
Otros primeros platos típicos son: el ajoblanco, el pimentón, el gazpachuelo, las migas y algunas ensaladas, siendo el pío antequerano una de las más propias. También son típicos otros productos como embutidos, el queso de cabra, el aceite de oliva o las conservas.


Casabermeja
El recetario tradicional de Casabermeja incluye platos tan variados como la olla de la era, las migas, el conejo al ajillo, el gazpacho, el chivo en pepitoria y el plato de los montes.
En los últimos años han nacido excelentes restaurantes con exquisitos y sofisticados platos en torno al Chivo Lechal Malagueño, con 2 referentes gastronómicos a nivel provincial, La semana gastronómica de Primavera y La fiesta de la Cabra Malagueña


Fuente de Piedra
Los platos típicos de Fuente de Piedra vienen determinados por los productos que se cosechan en sus tierras, predominando el aceite de oliva y la harina.
Entre las especialidades de este municipio tenemos que destacar la porra, las migas y el gazpacho. Recomendamos probar también las perdices encebolladas, así como maridar estos platos con sus excelentes vinos locales.


Humilladero
La gastronomía de Humilladero sigue la tradición culinaria de los pueblos de la vega de Antequera y se basa en los productos provenientes de los cultivos de la zona. La harina y el aceite de oliva elaborados en el municipio son los ingredientes esenciales de la cocina local, en la que también tienen un papel primordial los espárragos de la sierra de Humilladero.
Los platos más representativos son la porra "majá", el gazpacho, las migas y el guiso de patatas. Para acompañarlos, nada mejor que el vino elaborado en esta zona y las chacinas procedentes del cerdo.


Mollina
La gastronomía típica de Mollina se fundamenta en los productos de nuestra tierra, es una gastronomía económica y de aprovechamiento.
Los platos más típicos de Mollina son las porrillas calientes (espárragos, habas, papas, asadura,…) las migas, el gazpachuelo, la porra y la moraga.
En la mesa no pueden faltar los vinos de la tierra.


Villanueva de la Concepción
Los platos más representativos de la gastronomía local de Villanueva De la Concepción son las gachas, el aliño de espárragos trigueros y el guiso de caracoles.
Además, la ganadería local aporta carnes de calidad, así como excelentes embutidos y chacinas.

